Lo más curioso es que la encontré de casualidad en la ciudad en la que vivo. La había pedido como regalo de Navidad, pero no se consiguió, por lo que me quedé con las ganas de leerla. Algunas semanas después, mientras estaba con la saga "Divergente" (calculo que iría por Insurgente en ese momento), salí con mi mamá a acompañarla al correo, y por una de esas casualidades de la vida, pasamos por el centro y, más específicamente, frente a una librería. Yo me limité a mirar de reojo, pero mi mamá insistió en que nos detuviéramos a mirar los libros. ¡Y suerte que lo dijo! Medio escondido en un costado de la vidriera, estaba Will Graysonn, Will Grayson. En cuanto lo vi, le dije que ese era el libro que había pedido antes. Cinco minutos después, llevaba en la mano este libro (literalmente, no me dieron bolsa). Ahora sí, comenzamos:
Ficha técnica
Título: Will Grayson, Will Grayson
Autores: John Green y David Levithan
Saga: no tiene
Editorial: Nube de tinta
N° de páginas: 336
Género: realista; romántico
Elementos de la novela: identidad; amistad; crecimiento personal; respeto hacia la orientación sexual elegida; homosexualidad, ¿el más grande musical jamás interpretado?
Observaciones: es un libro único, sin continuación. Sin embargo, existe un libro en el que, al parecer, se plasma la obra de teatro que interpreta Tiny Cooper. Este libro se llama El sueño de Tiny Cooper y fue escrito sólo por David Levithan. La información la he tomado de megustaleer.com.ar (clic para entrar en la página del libro)
Sinopsis
Will Grayson tiene dos reglas en la vida: guardar silencio y no implicarse en nada.Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer*
Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que aferrarse. Lo único que hace que su vida valga la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás interpretado en un colegio.
Divertidísima, conmovedora y profundamente perspicaz, la novela de John Green y David Levithan reflexiona sobre la amistad y la identidad con todo el humor y la emoción propios de dos maestros del género.
*Tiny Dancer significa "bailarín diminuto". "Tiny" no es un nombre en realidad, sino un adjetivo que significa "diminuto"
Reseña/opinión
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiy3NcdRdvx6V1r0pKFyunDqqD3lP0qtVm0J69Vb7ah4Stlxoo5TyMAtc7UGIO5WMQg5rykjOVh0V_Q4snn16glJybcYP5JpEzS4XnHHKm1p113o4b1r7I-SPzVFIiYfA-c5x_b5ReNu0/s200/WillGrayson.jpg)
El otro Will Grayson que se nos presenta vive en otro lugar. Vive sólo con su madre (a diferencia del primer Will Grayson, que vive con sus dos padres), tienen una situación económica más bien precaria y debe trabajar para llegar a fin de mes con el dinero. Tiene problemas de depresión, por lo que debe tomar pastillas todos los días para combatirla. Aún así, suele tener un genio terrible... lo único que le da sentido a su vida es el haber conocido a un tal Isaac en un chat, quien acabó por convertirse en su amigo. Isaac no vive dónde Will Grayson, por lo que nunca se han visto personalmente... sin embargo, cuando chatean, Will se siente muy bien. Fuera de la computadora, sólo tiene tres amigos, si es que así se los puede llamar: Maura, una chica gótica que parece andar siempre melancólica, y dos fanáticos de las computadoras, Simon y Derek.
Por esas vueltas del destino, los dos Will Grayson se encuentran en un sex shop en una fría noche de Chicago. Y a partir de ese momento, las cosas no volverán a ser iguales.
Aunque no lo he mencionado mucho, hay otro personaje, aparte de los Will Graysons, que es muy importante en la historia: Tiny Cooper, ya que a lo largo de la novela él organiza un musical, al cual se dedica en alma y cuerpo. Este musical tiene como propósito mostrarle a la gente cómo es su vida, enfocándose principalmente en su orientación sexual.
La historia está relatada en primera persona desde el punto de vista de uno de los Will Graysons. Primero comienza el Will Grayson amigo de Tiny Cooper, luego el Will Grayson que chatea con Isaac, y así sucesivamente. Algo que me llamó la atención fue el modo en que estaban escritos los capítulos. Los capítulos contados por Will Grayson amigo de Tiny (de ahora en adelante, WG1) tenían el formato común de una novela, pero aquellos contados por el otro Will Grayson (de ahora en más, WG2) era diferentes. En primer lugar, todo estaba escrito en minúscula (las palabras al comienzo de los párrafos, nombres propios, etc.) y en segundo, los diálogos eran escritos de la misma forma en que se escriben en una obra de teatro, osea, escribiendo el nombre de la persona seguido de dos puntos (:) y la oración u oraciones que dicho personaje dice.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhID6fqtKwQwG87KLmHfWNz3pc-qyJ9kxJpjYENeSEL9OIpWnB9K2mR4lq1JJaZOOP5jkgfD_MlBiqfGo-zkWO_6qVC_xIThxc0WvKRFC2mDJBiNW5ycctSKTn_dqOTssFDiesxoQV5Cs0/s200/17208924._UY200_.jpg)
A pesar de esto, me ha gustado cómo los Will Graysons van cambiando a lo largo de la historia y cómo es tratada la homosexualidad, ya que este libro no se enfoca en la discriminación o el rechazo, sino que muestra a mucha gente que la acepta y que, a pesar de no serlo, lo respeta. Sin contar que el objetivo del musical era, en parte, concientizar sobre esta otra forma de amar.
El final de la historia puede considerarse abierto, ya que hay un par de asuntos que quedan sin resolverse y que quedan libradas a la suposición de los lectores. Además, hay algunas cosas que nunca se dicen, sino que se dan pistas, en especial con la vida de WG2 antes de que comience la historia, cundo era más joven.
Con todo esto dicho, mi puntaje es un 4.50/5