Hace unos días, el jueves, recibí, entre otros, este libro. Debido a mis enormes ganas de leerlo, suspendí momentáneamente Ciudad de ceniza para leer La llave de bronce. A pesar de que lo intenté (de verdad que lo intenté) fui sabiendo ya algunos detalles cruciales. Aún así, disfruté mucho de su lectura. Ahora si, ¡sigamos!
NOTA: esta entrada incluirá SPOILERS de los libros anteriores, así que no les recomiendo que la lean a menos que ya los hayan leído. Ya están avisados.
Ficha técnica
Título: La llave de bronce
Autoras: Holly Black & Cassandra Clare
¿Saga?: Sí; Magisterium
Editorial: Planeta, ediciones Destino
N° de páginas: 240
Géneros: fantasía
Elementos del libro: magos, magia de elementos, criaturas fantásticas; amistad, lucha por la verdad, el bien contra el mal... o lo que se supone "correcto", al menos.
Observaciones: es el tercer libro de la saga Magisterium (del primero no escribí reseña, pero sí del segundo); cada capítulo incluye una ilustración.
Sinopsis
Se supone que los alumnos del Magisterium están en un lugar seguro. Bajo la mirada atenta de los profesores, aprenden a usar la magia para traer orden a un mundo caótico...Pero ahora el caos está por desatarse.
Call, Tamara y Aaron deberían preocuparse por los exámenes sorpresa que tendrán que hacer y los desafíos de magia a los que se habrán de presentar. Sin embargo, después de la inesperada muerte de uno de sus compañeros, irán tras la pista de un siniestro asesino y arriesgarán sus propias vidas.
Así, los tres amigos descubrirán que la magia sólo puede ser buena en las manos adecuadas. En aquellas controladas por el mal, podría hacer un daño inconmensurable... a menos que sea detenida a tiempo.
Breve introducción
Luego de un verano muy relajado, los cinco héroes que "derrotaron al Enemigo de la Muerte" fueron invitados a una celebración en su honor para felicitarlos por el bien que hicieron. O al menos, esa es la versión oficial, ya que estos héroes saben la verdad: que Constantine estaba muerto desde la Masacre Fría, o al menos, su cuerpo estaba muerto... porque su alma vive en Call.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAOKFFja43NUciPyqPjDdabIuJAVLZ_cWpfn3d84n4GeZwX_zA8fbICYzy0BNDl3VrJTIhTOG0mW-9QRppeaV63zOKgfieUMv4JDqBqQwa0ThCgFpxN7554j_h9baeP0TUtTl9IafD5Go/s200/30230234.jpg)
La situación se vuelve clara: alguien quiere matar a Call, pero ¿quién? Y ¿por qué a Call? Los cinco que saben la verdad (Call, Tamara, Aaron, Jasper y el padre de Call, Alastair) suponen que el asesino es el mismo sujeto que el año anterior envío al elemental Automotones contra los chicos mientras buscaban a Alastair. Además, ellos llegan a la conclusión de que, si va detrás de Call, debe ser porque él o ella sabe la verdad sobre él.
Y Call, Tamara y Aaron no se van a quedar de brazos cruzados mientras alguien intenta hacerle daño a su amigo.
En este tercer libro, los tres amigos de La Prueba de Hierro se unen para descubrir al espía que quiere acabar con Call mientras lidian con sus tareas del colegio y con la típica vida estudiantil.
Opinión
Creo que he mencionado que El guante de cobre no me gustó tanto como el primer libro. Tal vez fue porque el tiempo en el que transcurrió el segundo libro fue mucho menor y había ido con la idea de que tendría lugar durante todo el año, en lugar de las semanas que duró... pero no me pasó eso con La llave de bronce. Quizás porque ya por el segundo libro sabía que podía no durar todo el año... pero creo que también es porque ocurren muchas cosas en este libro que me gustaron.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8jvo1gCg5GC1U8_TtnC4BjPIoRhAnJ3EoG-olr52FfXtkZj3HgVNJcpF3sVqlwZLFny5JzInpn-5Op1cSBfTuqjDo8ZwWxvehkjOSDIdtWA3XAc7W01EqlGJwrTep3FVdlFIh3UJT-aw/s200/The-Bronze-Key-Magisterium-Holly-Black-Cassandra-Clare-german.jpg)
Pero más allá del humor, en esta novela ocurren varios hechos importantes. Se revelan muchas cosas importantes y que seguro van a tener repercusión en The Silver Mask, o "La Máscara de Plata", cuarto libro de la saga que saldrá en Estados Unidos en octubre (y si la publicación sigue como hasta ahora, acá llegaría en febrero).
Aunque no se dio toda la aventura de El guante de cobre, este libro no se queda atrás, ya que aporta, como ya dije antes, varios puntos importantes. Además, no está exento de aventura: se darán también varias situaciones peligrosas en la que la vida de los personajes correrá peligro.
Hubieron algunas cosas que me sorprendieron. Por ejemplo, la aparición de dos Devorados... pero fue sobre todo el modo en que aparecieron que su aparición en sí lo que me sorprendió. Esto me hace pensar un poco sobre lo que el Magisterium piensa sobre los Devorados...
Si hay algo que no puedo obviar en la reseña de este libro, es que aquí se cumple otra parte de la profecía enunciada por Marcus en el primer libro, La Prueba de Hierro.
"Uno de ustedes fracasará. Uno de ustedes morirá. Y uno de ustedes ya está muerto"
Algo que me desagradó fue el asunto de los rumores dentro libro. Me hizo recordar un poco a Harry
Potter y la Cámara Secreta por lo mal que se lo miraba a Harry porque podía hablar pársel, habilidad que Salazar Slytherin poseía y que se esperaba que tuviera la persona que tuviera acceso a la Cámara de los Secretos. Algo parecido le pasó a Aaron aquí,por su habilidad como makaris. Fue muy odioso cómo Aaron, al que todos consideraban un futuro héroe cuando se descubrieron sus habilidades, pasó a ser considerado "peligroso".
Mucho me temo que hubieron cosas que ya sabía, debido a que no pude aguantar las ganas de saber desde que se publicó el libro en su país de origen. Así que algunas cosas no fueron una sorpresa. Lo cual en parte fue bueno, porque lo terminé de leer cuando estaba en la casa de unos conocidos de mis padres, y hubiera sido muy raro que me pusiera a gritar por algunas cosas que ocurren en el final
Sinceramente, este libro me gustó mucho. Lo único que no me terminó de convencer fue que Call no parecía estar muy acostumbrado a la magia del caos, algo que encontré extraño, dado que había estado, seguramente, la mayor parte del segundo año practicando. Pero tal vez fuese porque él prefería otros tipos de magia a la del caos, a diferencia de Aaron.
Mi puntaje es de 5/5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Me interesa conocer tus experiencias de tus viajes a otros mundos y tus opiniones. Podes dar tu opinión, siempre y cuando no faltes al respeto.