Ficha técnica
Nombre: DivergenteAutor: Veronica Roth
Saga: Divergente
Editorial: RBA Molino
Género: ciencia ficción: distopía (bueno, no sé si realmente es un género, pero definitivamente es una distopía); romance, ¿acción?
Elementos del libro: sociedad dividida, corrupción, manipulación.
Observaciones: es una trilogía que cuenta con un libro extra; existe una película para el primer libro.
Sinopsis
Al reverso del libro, donde suele estar la sinopsis, da un "pantallazo", pero la verdadera sinopsis se encuentra en una de las solapas. A continuación, pondré ambas descripciones:Al reverso del libro:
UNA ELECCIÓN
UNA ELECCIÓN
QUE DELIMITA QUIENES SON TUS AMIGOS
UNA ELECCIÓN
QUE DEFINE TUS CREENCIAS
UNA ELECCIÓN
QUE DETERMINA TUS LEALTADES...
PARA SIEMPRE
UNA SOLA ELECCIÓN
PUEDE TRANSFORMARTE
En la solapa (y que es la verdadera sinopsis):
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicadas a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia o ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, algo que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.Reseña/ opinión
Sin spoilear, es realmente poco lo que se puede decir, porque laEs por eso que la decisión era tan difícil... que es lo que le ocurre a la protagonista. Ella pertenecía a Abnegación, pero cuando hizo la prueba de aptitud, ocurrió algo extraño e inusual que se vio obligada a ocultar para conservar su vida, por recomendación de la persona que le tomó el examen.
Una vez elige una facción, ella debe acostumbrarse a seguir sus normas y a adaptarse a su estilo de vida. Debe, además, esforzarse en hacer las cosas bien, porque no todos los iniciados pueden convertirse en miembros en pleno derecho de la facción. Aquellos que no superen la iniciación serán Abandonados, personas que no tienen facción y, por lo tanto, están condenados a vivir en la pobreza y realizar las peores y más degradantes tareas. Muchos referirían morir antes que quedarse sin facción, así que imaginen....
Me gustó la historia, que está narrada de manera ágil y en primera persona. Hacía ya tiempo que no leí nada con este tipo de narrador, a decir verdad, pero lo disfruté. Lo malo es que no se sabe qué es lo que piensan otros personajes, pero a cambio sabemos exactamente qué es lo que piensa la protagonista sobre los acontecimientos narrados en la historia, y también acerca de los cambios que ocurren en su vida.
Me llamó la atención su relación con sus compañeros de iniciación. Odié a Peter y a sus dos compinches (ya verán a qué me refiero), que resultaron ser seres sin alma (no es un comentario literal ¿eh?) y quedé sorprendida en cómo cambió, de un momento para otro, la relación de Tris con Wll y Christina. Tristemente, supongo que sus reacciones tuvieron sentido, y no hace más que reflejar lo rápido que algunas personas pueden cambiar de opinión sobre la gente que las rodean cuando muestran su verdadera naturaleza. Con respecto a Cuatro, tengo que decir que me llamó mucho la atención como personaje ya desde el principio. Me sorprendió, de buena manera, el tipo de relación que mantiene con la protagonista, porque pequeño SPOILER no la trata como un ser frágil, ni intenta consolarla, ni siente compasión con ella... sino que la trata como a un igual. Eso me gustó. FIN DEL SPOILER.
Lo único malo que tengo para contar es que hubieron cosas que me resultaron confusas en la historia. Hay, por ejemplo, una habitación que parece ser de cristal transparente, pero conduce a otra que no lo es, y finalmente no entendí muy bien cuantos cuartos habían. Eso probablemente fue porque no estaría prestando suficiente atención, pero lo que sí me resultó confuso fue el hecho que no entendí muy bien como funcionaba eso de la transparencia, si solo era el piso o las paredes, en cuyo caso tampoco entendí cuales eran los cuartos que eran transparentes y cuáles no noté la confusión hacia el final, cuando en uno de estos lugares tuvo lugar una serie de tiroteo. Lo segundo que no entendí es algo altamente spoleante, así que si no leyeron el primer libro, no lo lean: ya están advertidos SPOILER se supone que la protagonista debía ocultar su "secreto" que le permitía controlar las simulaciones; sin embargo, en el examen final (el cual determinará si será miembro oficial de la facción, y que, a su vez, estuvo supervisada por los líderes de la misma), utiliza su habilidad casi todo el tiempo para sacar buena puntuación. ¿Cómo se explica ésto, si se suponía que no debía usarla para mantenerse a salvo? FIN DEL SPOILER.
Por último, hacia el final de la historia ocurrieron una serie de eventos que me hicieron recordar un poco a Katniss de Los juegos del hambre, más específicamente a Sinsajo, debido a la muerte de dos personajes secundarios que me impactaron mucho... pero, por supuesto, no puedo decir nada. Solo puedo decir que la autora fue muy cruel con Tris por hacerle eso.
Dicho todo esto, mi puntuación final es un 4.50 /5
Como un extra, en la parte posterior al libro hay una página a la que se puede acceder para hacerse un test y ver a qué facción corresponderías si vivieras en la realidad de Tris. Aquí les dejo el link: http://www.sagadivergente.com/homeElige.php
_________________________________
*Personalmente, no yo sabía lo que significaba "abnegación", aunque con lo del egoísmo y todo eso me hice una idea de lo que significaba. Según una definición en línea, "abnegación" significa: "Renuncia voluntaria a los propios deseos, afectos o intereses en beneficio de otras personas."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Me interesa conocer tus experiencias de tus viajes a otros mundos y tus opiniones. Podes dar tu opinión, siempre y cuando no faltes al respeto.